ÁCAROS, MOSQUITOS, HONGOS Y PULGONES: CÓMO LIDIAR CON 3 PLAGAS COMUNES DEL CANNABIS
- Roll & Vice
- 14 nov 2019
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 14 nov 2019

Uno de los aspectos más desafiantes del cultivo de cannabis es prevenir, detectar y controlar las infestaciones de plagas biológicas dañinas. Los cultivadores inteligentes hacen todo lo posible para evitar que las plagas se afiancen en sus jardines porque es más fácil que tratar con ellos una vez que están en las plantas. Si te encuentras plagado de estas tres plagas comunes de cannabis, aquí hay algunas pautas para combatir a los pequeños insectos desagradables.
Consejos generales para proteger su cultivo

Primero, repasemos algunas pautas básicas para mantener sus plantas sanas y libres de plagas.
Asegúrate que tu cuarto de cultivo esté completamente sellado. Usa calafateo o espuma en aerosol para llenar los huecos o grietas, sellar puertas y ventanas con burletes y colocar un filtro sobre cualquier entrada de aire.
No dejes que tu ropa contamine de forma cruzada tus plantas. Si has estado al aire libre, cámbiate de ropa antes de ingresar al cuarto de cultivo para evitar que los posibles "autoestopistas" tengan acceso.Nunca permitas que las mascotas ingresen a tu jardín, ya que pueden transportar todo tipo de insectos y patógenos.
Mantén tu equipo estéril. Utiliza siempre nuevos medios de cultivo que sean completamente inertes o hayan sido pasteurizados.
Practica un buen saneamiento. Mantén tu cultivo limpio y ordenado, lava y esteriliza todas las herramientas y recipientes, lávate las manos antes de manipular plantas y retira todos los restos de plantas de inmediato.
A continuación, examinaremos tres de las plagas de cannabis más comunes y algunas de las formas más efectivas de erradicarlas. Usa una lupa y compara las plagas con imágenes encontradas en línea para identificarlas positivamente antes de tratar tus plantas.
Ácaros

Los ácaros son la plaga más común asociada con el cannabis, y también una de las más devastadoras. Estos son pequeños arácnidos (.4 mm) que generalmente viven en la parte inferior de las hojas, donde perforan la superficie de la hoja para aspirar los jugos de la planta. Son muy difíciles de detectar a simple vista, pero las hojas infestadas muestran punteados en su superficie superior, pequeños puntos blancos que algunas personas inicialmente confunden como moho u hongos. Los ácaros también tejen pequeñas telas, por lo que si ves algo que parece telarañas en miniatura en tus plantas, puedes estar seguro de que tienes una infestación significativa.
Cómo deshacerse de los ácaros
Los ácaros prosperan y se reproducen rápidamente en ambientes cálidos y secos. Para frenar una infestación, baja las temperaturas y aumenta la humedad en la habitación. Si bien hay muchos miticidas comerciales disponibles, la mayoría de ellos son bastante tóxicos y nunca deben usarse en el cannabis. El piretro, sin embargo, es un insecticida de origen natural que es muy efectivo para matar los ácaros. Tres aplicaciones a intervalos de 5-10 días deberían ser suficientes para eliminar por completo los ácaros. O rocía una solución en tus plantas o usa nebulizadores de habitación. Sin embargo, ten en cuenta que el piretro no se recomienda para las plantas con flores. Cosas como el jabón insecticida, el aceite hortícola y el aceite de neem son seguros para usar en plantas con flores y generalmente son bastante efectivos. Los productos concentrados de neem como Azamax y Azatrol son muy populares entre los cultivadores de cannabis y son seguros para usar durante todo el ciclo de cultivo, pero son caros. Los controles biológicos, como los ácaros depredadores y las mariquitas, también son opciones viables, pero no pueden usarse junto con insecticidas por razones obvias.
Mosquitos de hongos

Los mosquitos hongos son moscas grises o negras de patas largas que generalmente tienen 2-4 mm de largo y se parecen a pequeños mosquitos. Sus larvas son blancas o transparentes, de 4-6 mm de largo, y viven en el medio de cultivo donde se alimentan de raíces, materia orgánica y hongos. Una infestación severa conducirá a un follaje pálido y una pérdida general de vigor que deja a las plantas susceptibles a la enfermedad, especialmente la pudrición de la raíz. Y aunque los mosquitos adultos no dañan directamente la planta, son vectores de enfermedades y también quedan atrapados fácilmente en las flores resinosas.
Cómo deshacerse de los mosquitos hongos
Mantener la humedad baja y asegurarse de no regar en exceso son claves para prevenir las infestaciones por hongos. La forma más efectiva de prevenir o terminar una infestación es colocar una barrera física sobre su medio de cultivo. Una capa de arena de dos pulgadas, perlita u otro producto similar (Gnat Nix hace maravillas) encima de su medio de cultivo evita que las moscas adultas pongan sus huevos en el medio, terminando efectivamente su ciclo de vida. La bacteria del suelo natural Bacillus thuringiensis, la subespecie Israelensis, mata las larvas de mosquito del hongo y está disponible en muchas formas económicas como las Cumbres Mosquito Bits, Gnatrol y Microbe-Lift BMC. Los insecticidas como el piretro y el aceite de neem pueden ser efectivos cuando se usan como empapados del suelo, pero deben aplicarse varias veces y pueden tener efectos negativos en las raíces de las plantas. Finalmente, se pueden usar trampas adhesivas amarillas para atrapar adultos, con suerte antes de que pongan cientos de huevos en su medio de cultivo.
Pulgones de la raíz

Quizás la plaga de cannabis más difícil de eliminar son la filoxera de la uva o los pulgones de la raíz, pequeños insectos parecidos a los pulgones que se alimentan de las raíces de las plantas. Aproximadamente 1 mm de largo y con un color que varía de amarillo a verde a marrón anaranjado, los pulgones de la raíz a menudo se confunden con mosquitos de hongos, ya que algunos adultos desarrollarán alas una vez que la población haya alcanzado la masa crítica. Las raíces de las plantas se vuelven amarillas, se hinchan y luego se endurecen a medida que los pulgones se alimentan de ellas, lo que lleva a infecciones micóticas secundarias y puntos muertos. Eventualmente, las plantas quedarán atrofiadas y los rendimientos disminuirán considerablemente.
Cómo deshacerse de los pulgones de la raíz
Una vez que ocurre la infestación, puede ser casi imposible eliminar los pulgones de las plantas. El tratamiento número uno es BotaniGard, un insecticida compuesto por el hongo vivo Beauveria bassiana, que infecta y mata al pulgón y luego libera esporas para infectar a la próxima víctima. Se puede usar junto con piretro, neem y aceites cítricos, pero se debe tener cuidado con estos para evitar dañar la planta. Aplicar como un baño de tierra cada dos días por un mínimo de seis tratamientos. Los nematodos depredadores también pueden ser bastante efectivos para controlar los pulgones de la raíz.
Commentaires